El proyecto ASPAL-CN fue financiado por la Secretaría General de Pesca, liderado por ARVI y con la participación del IEO y TECNOPESCA PYM.
Su objetivo fue la mejora de la selectividad, con la consecuente reducción de las capturas accesorias y los descartes. Por lo tanto, a través del diseño y de la experimentación de nuevos artes selectivos, se consiguió reducir también el impacto ambiental de los aparejos de pesca empleados en la pesquería de arrastre del cantábrico noroeste.